CONSIDERACIONES A SABER SOBRE DECRETO 2025 DE 1996

Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996

Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996

Blog Article

Resolución de dudas A través de diversos formatos, ofrecemos respuestas oportunas y precisas a inquietudes sobre tus obligaciones Consultorios Semanalmente resuelve tus dudas con expertos, en espacios de 1 hora

Nuestro equipo Completo de expertos legales actualiza y perfecciona constantemente nuestra biblioteca, asegurando que tengas golpe a la información legal más actualizada, precisa y relevante para tu jurisdicción. Seguridad y compliance

La disposición final cuarta modifica el Verdadero Decreto-condición 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, a fin de introducir distintas mejores de carácter técnico que permiten una mejor aplicación de la norma y sus finalidades perseguidas.

El objeto de estas ayudas es la ampliación y perfeccionamiento de la proposición de los actuales servicios de transporte notorio colectivo terrestre en el año 2025. Las ayudas para la mejoría se plantean para los siguientes bloques de solicitud:

Los conductores deben tener en cuenta que Medellín y el Val de Aburrá tendrán una nueva rotación en la medida del pico y placa.

La rescisión de la matrícula y las mutaciones referentes a la actividad mercantil causarán los siguientes derechos:

b) En caso de detectarse el incumplimiento total o parcial del objetivo o la no prohijamiento del comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención y que sería causa de reintegro total o parcial de las cuantíTriunfador percibidas.

Estas ayudas tenían por objetivo amortiguar los bienes de la inflación y acelerar la recuperación de viajeros en el transporte notorio, correcto a la bajada de demanda que provocó la crisis sanitaria de la COVID-19 y atenuar el impacto inflacionario en familias con menores posibles.

3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el alta en el régimen singular correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese preliminar. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La cojín de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.

Nuestro equipo Universal de expertos legales actualiza y perfecciona constantemente nuestra biblioteca, asegurando que tengas acceso a la información justo más actualizada, precisa y relevante para tu jurisdicción. Seguridad y compliance

1. Se establece como criterio objetivo para la determinación de la cuantía del anticipación de las ayudas, los ingresos anuales obtenidos en la prestación de los servicios de transporte por aplicación de las tarifas o precios públicos, determinados de acuerdo con lo establecido en los apartados siguientes.

Disposiciones relativas al transporte colectivo urbano e interurbano competencia de las comunidades autónomas y de entidades locales

3. Desde el 1 de enero de 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo 19 segunda vez y en la disposición transitoria cuadragésima segunda del texto refundido de la Condición Caudillo de la Seguridad Social, se deberá efectuar una cotización por el coste de las retribuciones a las que se refiere el artículo 147 del citado texto refundido, que supere el precio de la colchoneta máxima de cotización establecida para las personas trabajadoras por cuenta ajena del sistema de la Seguridad Social a los que resulte de aplicación dicho artículo.

Así, en tanto que persisten los posesiones laborales y económicos provocados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja con una grave paralización de la actividad económica, la indigencia de seguir reparando los daños ocasionados en el tejido productivo de la isla de La Palma y de contribuir a su recuperación evitando situaciones de bajo vulnerabilidad social, es preciso extender hasta el 30 de junio los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a resolución 0312 de 2019 suin una situación de fuerza mayor temporal que se mantiene en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, las medidas en materia de seguridad social y la comprensión de un nuevo plazo de solicitud de las medidas de suspensión de obligaciones de cuota de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin respaldo hipotecaria concedidos a afectados cuyos ingresos principales provengan de la agricultura.

Report this page